Curar un mate es un proceso sencillo, pero muy importante para asegurarte de que tu mate tenga el sabor ideal y dure mucho tiempo. Este proceso ayudará a sellar el mate y le dará un sabor único a tu mate criollo, además de protegerlo de la humedad.
1. Evitar sumergir el mate en agua al limpiarlo
Es fundamental no sumergir el mate completamente en agua cuando lo limpies, ya que el contacto excesivo con el líquido puede dañar el material, especialmente si es de calabaza o madera. Evita también mojar el exterior del mate, ya que esto podría alterar su aspecto con el tiempo. Para limpiar, usa un trapo húmedo para pasar por el interior y secar bien con una toalla.
2. Secado correcto después de cada uso
Es importante que el mate se seque adecuadamente después de cada sesión. Colócalo boca arriba con una servilleta o paño dentro para que absorba toda la humedad. De esta forma, también evitarás que se forme moho. Deja el mate en un lugar ventilado hasta que se haya secado por completo, sobre todo si el clima es húmedo. ¡Nunca lo guardes mojado!
3. Mantener la virola limpia y sin marcas
Si tu mate tiene una virola de acero o alpaca, es importante mantenerla limpia para evitar que se oxide o se deteriore. Usa pomada limpia metales y un trapo suave para pulirla de vez en cuando. Esto no solo preserva su aspecto, sino que también alarga su vida útil. Evita productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
4. Retirar la yerba inmediatamente después de usarlo
Dejar la yerba en el mate durante demasiado tiempo puede ser perjudicial. La yerba húmeda y en contacto prolongado con el mate puede generar hongos, malos olores e incluso afectar el sabor del próximo cebado. Siempre retira la yerba una vez terminada la ronda, y limpia bien el interior del mate para evitar que se quede sucia o húmeda.
5. Evitar cebar sobre la virola
Al cebar el mate, es importante no verter el agua directamente sobre la virola, ya que la humedad constante podría debilitarla y, con el tiempo, hacerla desprenderse. Ceba con cuidado, asegurándote de que el agua no caiga sobre la virola, y trata de que el cebado se concentre en el interior del mate.
6. Evitar el uso de productos químicos en el cuero
Si tu mate tiene detalles de cuero, evita el uso de productos químicos agresivos o limpiadores abrasivos. Estos productos pueden dañar el material y hacerlo perder su flexibilidad. Para limpiar el cuero, utiliza un paño suave y seco o un poco de agua con jabón suave. Si es necesario, puedes aplicar un poco de crema hidratante para cuero para mantenerlo en buen estado.
7. Cuidado con las bombillas
Las bombillas son una parte esencial para disfrutar de tu mate, por lo que es fundamental mantenerlas en buen estado. Limpia la bombilla después de cada uso, retirando los restos de yerba que puedan quedar atrapados en el filtro. Para esto, puedes enjuagarla con agua caliente. Si tu bombilla tiene un filtro removible, asegúrate de quitarlo y limpiarlo con un pequeño cepillo o un palillo. Si la bombilla está muy sucia o tiene residuos de yerba incrustados, puedes sumergirla en una mezcla de agua y vinagre por unos minutos para aflojar la suciedad. Después, enjuágala bien.
8. Cómo preparar el mate perfecto
Para preparar un buen mate, hay varios aspectos a tener en cuenta:
9. El mate debe descansar entre cebadas
Cuando estés disfrutando de tu mate, no lo apures. Deja que la yerba repose un poco entre cebadas para que los sabores se asienten y no se desnaturalicen. También es bueno esperar unos segundos después de cada cebado para darle tiempo a la yerba de soltar sus propiedades de forma correcta.
10. No dejar yerba húmeda mucho tiempo
Después de cada ronda de mate, retira la yerba del recipiente y asegúrate de que no quede humedad dentro. Dejar la yerba en el mate durante largo tiempo, especialmente si está mojada, puede generar mal olor y hongos.
11. Cuidar el mate de los cambios de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar tanto a la calabaza como a otros materiales. Evita exponer el mate a temperaturas extremas, como dejarlo al sol directo o meterlo en un lugar muy frío. Esto puede causar grietas o deformaciones, y afectar el sabor del mate.
12. Usar bombillas de acero inoxidable
Si quieres que tu mate dure mucho tiempo, las bombillas de acero inoxidable son las mejores. Son resistentes, fáciles de limpiar y no se oxidan. Además, tienen una vida útil mucho más larga que las bombillas tradicionales.
13. Almacenaje correcto
Siempre guarda tu mate en un lugar seco y ventilado. Evita dejarlo en ambientes húmedos o donde pueda acumular polvo. Si usas un mate de calabaza o madera, es recomendable guardarlo en una bolsa de tela o en una caja que permita la circulación del aire.
14. Un toque de sabor
Si quieres darle un toque diferente a tu mate, puedes agregarle hierbas o frutas secas al preparar la yerba. Algunas personas disfrutan de agregar menta, cedrón o incluso cáscaras de naranja a la yerba para darle una variedad de sabores.
"La calabaza se puso de color verde oscuro/negro, está bien? ¿Tengo hongos?
Es correcto. La calabaza naturalmente, a medida que el mate se vaya usando, va a ir tomando ese color. No hay que preocuparse. Se dice que hay hongos en la calabaza cuando empieza a tomar feo olor y aparecen unos "puntos blancos" en el fondo.